Creepers. Zapatos con historia.

Los zapatos Creepers tienen su origen en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial: los soldados de las bases nortefricanas utilizaban botas de ante con suelas duras de goma para aguantar tanto el calor como las condiciones del suelo del desierto.
De la evolución y adaptación al medio de esas suede boots, nacieron los creepers.
Una vez que abandonan el ejército vuelven a Londres junto con este estilo de zapato al que apodaron como brothel -burdel en inglés- creepers.

En los 50's empezó el mito gracias a que lo llevaban los Teddy Boys y los chicos rockabilly, junto a pantalones ajustados, cazadoras y chaquetas cerradas, tupés y peinados Pompadour. Es así como los creepers se convirtieron en plena moda en los 50 y 60.

Más tarde, en los 70's se volvieron punk. En el momento en el que Malcom McLaren los decidió poner a la venta en la mítica Let It Rock –la tienda que compartía con Vivienne Westwood. De los fans de los Sex Pistols pasaron a los que bailaban ska, psychobillie y grease.

En los 80's empezó el reinado de Underground, la firma que se ha convertido en su máxima valedora. 

El momento clave que hizo que los creepers volvieran con más fuerza que nunca fue el desfile de Arman Basi One de otoño/invierno 2009, a cargo de Markus Lupfer. 




Aunque el caso más relevante fue algo más tarde, cuando Prada presenta la versión más histriónica de éstos en la colección primavera/verano 2011 en el que sus suelas combinan esparto y goma de colores.




Por último Chanel los utilizó en su colección Crucero 2012 con un punto más preppy. 







































Con esta revisión podemos ver como una pieza se convierte en icono y va evolucionando a lo largo del tiempo adaptándose a cada momento.


Benjamín Pérez de Paco

No hay comentarios:

Publicar un comentario