La naranja mecánica, A Clockwork Orange es una novela de Anthony Burgess, publicada
en 1962 y adaptada al cine
por Stanley Kubrick
en la en 1971.
El argumento gira entorno a la vida de Alex un joven que
tiene como aficiones, la violencia, el sexo y la música de Ludwing Van
Beethoven. En una de sus gamberradas es traicionado por sus amigos y es
encarcelado. Su única forma de salir antes es someterse a un experimento, el
experimento Ludovico a través de unas impactantes y violentas imágenes, que nos
involucran en la vida de Alex.
El film esta altamente cargado de dosis de humor malsano, sexo y depravacion.
Nos expone: violacion, ultra-violencia y Beethoven.
Nos deja analizando acerca de la libertad del hombre para elegir entre ser un
hombre moral o de ser un hombre inmoral y nos plantea la cuestión: ¿perdemos
nuestra humanidad cuando se nos priva de esta elección?, ¿Es un principio
anti-humano quitar este derecho?
La vestimenta de la película es muy particular, se caracteriza generalmente por el uso de botas skin negras o parecidas al diseño de Dr. Martens, adoptadas por los Punk despúes del estreno, una camisa blanca bastante ajustada, pantalones piratas blancos la sujeción de los cuales se refuerza con unos tirantes que pasan por encima la camisa, un blower hat negro(sombrero hongo) sobre la cabeza, i también un ligero maquillaje en la cara consistente en la ralla de los ojos y rimmel en las pestañas.
En la colección otoño-invierno 2008-2009 de
Jean Paul Gaultier http://www.youtube.com/watch?v=UVdVgKr45i4 encontramos una referencia directa con la
vestimenta de la narnaja mecánica. Claramente aparecen elementos clave como los tocados de sombreros redondos, con su paraguas siempre en la mano, los abrigos
de hombros altos y rectos, y los pantalones de pinzas de cintura alta.
Hermès con su colección de prêt-à-porter otoño/ invierno 2010. Inspirado en la serie Los Vengadores, Jean-Paul Gaultier aposto otra vez por ataviadas con bombines, botas de cuero y paraguas desfilando al ritmo de la banda sonora de la famosa serie de culto de los 60. El desfile resultó ser un homenaje al espionaje británico en el que no faltaron guiños a la lupa de Sherlock Holmes ni al inmortal agente al servicio de su majestad.
“Es una colección
muy British” resumió el diseñador entre bastidores: “Éstas son mujeres de la
City pero por qué no la señora Bond con un pequeño toque de Naranja Mecánica”.
El sombrero bombín también se convirtió en un complemento
a tener en cuenta, Las marcas han apostado por ellos y
el referente de la Pelicula también esta claro aquí.
Incluso Rihanna en uno de sus videoclips se nutre de la estética de la Naranja Mencanica que muestran a la cantante luciendo una peluca rubia y un atuendo similar al característico personaje de la pelicula
Su
sombrero en forma de hongo y las pestañas en su ojo derecho, son referentes
clave de la película de culto de los 70’s.
No hay comentarios:
Publicar un comentario