El inolvidable vestido verde.


Expiación (Atonement, 2007), es una película dirigida por Joe Wright y protagonizada por Keira Knightley y James McAvoy, que está basada en la novela de Ian McEwan del mismo título.

El vestuario de la película está diseñado por Jacqueline Durran, diseñadora de moda británica, conocida también por crear el vestuario de Orgullo y Prejuicio (Pride and Prejudice, Joe Wright-2005).
  

Para comenzar a hablar del espectacular vestido verde, hay que situarlo en su contexto histórico: 1935 y la aristocracia inglesa, donde el personaje interpretado por Keira Knightley (Cecilia Tallis), perteneciente a una clase social alta, está enamorada del hijo del ama de llaves (Robbie), rol interpretado por James McAvoy, el cual asistirá a cenar la noche en la que ella se pondrá el  precioso vestido.

En la novela original el escritor le da mucha importancia a este vestido, cómo si fuera un personaje en sí mismo; por eso era tan importante la perfección al crearlo y que realmente fuera impactante al verlo, ya que debería despertar la lujuria de la pareja en su encuentro amoroso en la biblioteca de la mansión, momento clave de toda la historia.

El director de la película, dictó las pautas para el diseño del vestido. Quería que se pareciese lo más posible al que aparece descrito en la novela.

El vestido no se ajusta totalmente a la moda de la época. La diseñadora Jackeline Durrán  creó un vestido de corte sencillo, aunque con complejos pliegues al final de la espalda que consiguen darle una silueta recta a la actriz. En la parte delantera del vestido, cae bajo la barriga un nudo, típico de los años 30, que a la vez simboliza la virginidad del personaje.

La espalda queda totalmente al descubierto, esto ya despierta una cierta sensualidad, ya que, con este tipo de vestido no se puede llevar sujetador. Así también, encontramos la ranura frontal para la escena de pasión entre los dos protagonistas, que  sigue creando un efecto de semi desnudez.

En los años 30 se usaban los bordados con piedras para adornar los vestidos, pero aquí la diseñadora optó por hacer un calado con láser, esto hace que el vestido tenga un toque de vintage a la vez que moderno y actual. Así sigue con la sensualidad que posee el vestido con este calado.
El vestido tiene una caída muy fluida, la protagonista no lleva medias, lo que hace que la seda del vestido al caer se pegue más al cuerpo y marque más las formas. 

Se crearon varias partes de arriba y de abajo para que se adaptara a lo que quería transmitir cada momento la escena.

La tela que forma el vestido es un satén de seda teñido por especialistas en Londres, cuyo color se consiguió a base de teñir metros y metros de seda y combinando varios tipos de pigmentos de verdes diferentes. Así se consiguió la intensidad perfecta de verde esmeralda, que cambia de tono según el momento de la escena, y enseguida asociamos con la piedra preciosa del mismo nombre.
­El color verde representa por una parte la armonía, simpatía, fertilidad… a la vez que egoísmos. Por otra parte, este color, hace referencia a una clase social con dinero. Estas son algunas de las razones por las cuales el director de la película insistió tanto en que el vestido debería ser de este impactante verde.

Una encuesta realizada por las revistas In Style y SkyMovies ha elegido este vestido como el mejor atuendo de la historia del cine. 
Estos son los zapatos que lleva la protagonista con el vestido.
A raíz de este vestido se pusieron de moda los vestidos verdes, además de los vestidos con mucha caída de seda. También se comenzaron a hacer looks inspirados en el resto de vestuario que lleva Keira Knightley en la película.

Blusa-ZARA

Jersey-Massimo Dutti Chaqueta-PullandBear

  Mango

Chloé

Topshop
Zara

Styleiless

Carolina Herrera

Más vestidos llevados por celebrities.

Pronovias

Jesús del Pozo





Irene Pérez Maciá,Mm1.




No hay comentarios:

Publicar un comentario