Las clases de estos días me han
hecho pensar en un documental que vi hace un tiempo sobre el neuromarketing.
Es decir cómo, en este caso, grandes
marcas aplican técnicas pertenecientes a las neurociencia
en el ámbito de la mercadotecnia,
estudiando los efectos que la publicidad y otras acciones de comunicación que tiene en el cerebro
humano con la intención de poder llegar a predecir la conducta
del consumidor.
En definitiva hacer que el consumidor compre determinados productos sin que se dé
cuenta. ¿Pero hasta qué punto es posible y moral que las empresas jueguen con
nuestros estímulos sensoriales? En este documental dirigido por Benoît Bringer,
se cuestiona todo esto y más; y se investiga y documenta como determinadas
marcas han pagado estudios neurológicos y usado técnicas para aumentar sus
ventas.
Aquí os dejo el link por si os interesa:
Carlota Badia Mm1
No hay comentarios:
Publicar un comentario