SUMO
el “gran” llibre de Helmut Newton

editat per June Newton



L’any 1999, l’editorial Taschen (fundada per Benedikt Taschen l’any 1980 a Colònia, Alemanya) publica “Sumo”, una monografia que recull les fotografies més representatives del fotògraf berlinés Helmut Newton, editad per a la seva dona June Newton.

Helmut Newton (1920-2004) és considerat un dels fotògrafs més influents de tots els temps i causant de les estètiques de la fotografía de moda actual.
Nascut a Berlín i fill d’una famíli jueva, va arribar a Austràlia l’any 1940 fugint del règim nazi. Allà vaig conéixer a June Springs amb qui vuit anys després es va casar i van formar una parella de treball.
Des de jove va treballar en el món de la fotografía i no va ser fins apartir dels anys setanta que va aconseguir la fama internacional, treballant per a l’edició francesa de Vogue. Així mateix va treballar per a revistes com Elle, Harper’s Bazar, Playboy, entre moltes altres.

L’estil de Newton és reconeixible i orginal des de el primer moment: provocatiu, sexual, elegant, glamourós... Fotografiava al carrer o en interiors amb una il·luminació directe i composicións sorprenents. La seva dona es va convertir amb la seva mà dreat amb qui va treballar fins a la seva mort als 83 anys.

Com he dit anteriorment, l’any 1999 l’editorial Taschen publica “Sumo”, la producció ediorial més gran i cara del segle XX. 
L’edició compte d’un número de 10.000 còpies repartides per a tot el món. Cada una, signades i numerades per el mateix Newton.

El llibre conté 464 pàgines, unes mides de 50 x 70 cm i un pes de 30 quilos. Per a la seva contemplació, el dissenyador Philippe Starck va ser l’encarregat de dissenyar un faristol per a poder sostenir el llibre i poder gaudir-lo a casa com si fos una obra escultòrica. 

En el llibre hi apareixen unes 400 imatges; fotografies de sessions de moda, nus i retrats de celebritats. Algunes d’elles són les imatges més repsentatives de la seva carrega, mentre que la gran majoria són fotografíes inèdites, totes elles, en blanc i negre o en color.

El preu del llibre és de 10.000€ no obstant, hi ha la versió petita (i per tant comercial) per a 100€.

A continuació apareixen imatges del llibre i el link d’un documental realitzat per Julian Benedikt l’any 2000 on es veu el procés de realització del llibre: “The making of SUMO”.




































Jaume Illa i Bonany
Mm1

#Historiadelamoda

Voilà Miss Dior!





Quiero un perfume que huela a amor.- Christian Dior.

Miss Dior es una fragancia creada por Christian Dior en 1947.

En un inicio el nombre iba a ser Missy Dior, pero apareció la hermana pequeña del diseñador en el taller donde trabajaban y su exclamación fue “Voilà Miss Dior!”. Así nació Miss Dior, el primer perfume de la marca. Christian Dior  quería que el perfume transmitiera a las mujeres amor y envolviera la silueta femenina de la mujer.





Fue creado por los perfumistas Jean Carles y Paul Vacher; es la prueba hecha fragancia del amor por las flores, que sentía el diseñador.


Su esencia y espíritu se han ido manteniendo con el paso de los años, pero el frasco Miss Dior no siempre ha sido el mismo. Comenzó con una forma ánfora imitando las formas del New Look. En 1950, el frasco tomó la forma cuadrada que conocemos hoy en día, pero con el cristal grabado con la estética “pata de gallo” de los diseños de sastrería masculinos, coronado por un lazo couture de tela como sello de alta costura. Actualmente esta característica, ”pata de gallo”, no se encuentra en el frasco y el lazo del cuello es de metal.



La última campaña de este perfume fue la realizada por Sofia Coppola y protagonizada por Natalie Portman, llamada “La vie en Rosa”.







Este minifilm representa exactamente todo lo que Christian Dior quería que sintieras cuando te pusieras el perfume.

En todas las escenas existe algo percibible o impercibible de Dior, en las escenas se respira sencillez, lujo, elegancia, feminidad, tranquilidad, perfección, sensibilidad… siempre hay algo especial en lo que hace la actriz durante el video y en la atmósfera que se respira.



Te presentan a una mujer muy femenina, joven, moderna, exquisita, tranquila pero a la vez hace lo que ella quiere, es elegante, rica y por supuesto, enamorada… Para mí, refleja a una joven que vive en una burbuja donde todo es perfecto y no tiene preocupaciones. Exactamente una mujer Dior.


Respecto al chico que aparece, cabe destacar que se aprecia que es un chico perfecto, elegante totalmente enamorado de la protagonista, con impulsos hacia ella y siempre tras ella. Esto refuerza la imagen de la chica porque gracias a su perfume consigue que vayan detrás de ella, que le hagan vivir una historia de amor de película.


Todas estas características de la vida de la protagonista se pueden resumir en el título del vídeo La vie en Rosa, frase que se utiliza para describir una vida perfecta y despreocupada.

Antes del minifilm se hicieron dos teasers: “La Fontaine” donde la chica se esta bañando con su elegante vestido negro de alta costura en  una fuente mirando a alguien, que más tarde descubrimos que es  el chico  que se meterá en la fuente con ella para besarla.



Cuando vi este video no pude evitar, salvando las distancias, acordarme de la película “La dolce vita” dónde la actriz Anita Ekberg  se mete en la Fontana di Trevi, con un elegante vestido, y Marcello Mastroianni va en su búsqueda al verla.



http://www.youtube.com/watch?v=The8Xi6fKOE


En el segundo teaser, llamado  El coche”,  la protagonista aparece con un elegante vestido rosa inspirado en los años sesenta, más informal que el negro anterior. El chico esta esperándola con un antiguo descapotable para dar un magnífico e idílico paseo al caer la tarde.





http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=So67x_jlyG8




En el minifilm final podemos conocer más la vida de esta protagonista, dónde vive, cómo viste, qué hace… Como por ejemplo bañarse en la piscina con joyas incluidas o tirarse por el césped para pensar con vestidos de alta costura. Es decir, sigue la representación de la mujer Dior, que en todo momento sigue siendo femenina y sencilla, que no posee preocupaciones.



Los diseños de los vestidos que aparecen  en el vídeo  son todos de Raf Simons, que sigue el legado y el imaginario de la marca durante esta campaña de publicidad; haciendo vestidos muy femeninos y elegantes, donde cualquier mujer que quisiera vivir en este “mundo” los llevaría. Siempre haciendo referencia a las flores. Pienso que son muy acertados para todo lo que rodea la campaña. Y además, reflejan muy bien que la protagonista posee dinero, ya que muy poca gente se puede permitir vestidos de esta gama y mucho menos  llevarlos en cualquier ocasión, en el día a día.



Por otra parte, durante todo el anuncio hacen referencia al envase del perfume y a las flores. Las flores representan el amor que Christian Dior tenía por ellas, y esta fragancia encierra algunas esencias como las mandarinas de Italia, el jazmín Sambac y el pachulí de Indonesia, entre otras, gracias a las cuales se consigue la esencia Miss Dior.

“He creado este perfume para dejar una estela detrás de cada mujer, y ver surgir todos mis vestidos del frasco…”- Christian Dior.



Es la segunda vez que Sofia Coppola dirige un anuncio para la marca y con Natalie Portman como protagonista. Ambos poseen una estética “naïf” con colores pastel y una envolvente atmósfera romántica.

Podemos decir que el primer anuncio es más juvenil que el segundo, con unos protagonistas más jóvenes y unas escenas de amor que se parecen a las del nuevo minifilm pero más juveniles, más “atrevidos”, quizá no tan románticos.





Por último quisiera comentar que “La vie en Rosa” hace referencia continua al pasado de la marca, con vestidos con silueta New Look, el frasco de colonia, el perfume como esencia de vida…siempre existe una escena donde las protagonistas de sus anuncios bajan unas elegantes escaleras representando el momento en que la hermana del diseñador apareció bajando unas escaleras y exclamandoVoilà Miss Dior!”.


Irene Pérez Maciá, Mm1.