ALEX AND FELIX BRING THE 13 QUEENS TO LIFE








En la entrevista que os dejo a continuación esta la entrevista completa que realizaron a Alex y Felix y de  como hicieron para crear o traer a la vida sus 13 reinas.

En ella hablan de como combinando diferentes ramas artísticas como el diseño de packaging o con la ayuda de artistas plásticos han traído a la vida sus 13 reinas sin la necesidad de photoshoop.

En cada una de ellas han querido reflejar una idea, un concepto por ejemplo. la penúltima reina, la reina de la energía como plasmarlo simplemente con la utilización del redbull y otros elementos que le dan visa, que dan energía a la imagen.

http://www.ssense.com/feature/alex-and-felix?utm_source=facebook&utm_medium=social&utm_campaign=interview&utm_term=alexfelix_icymi_2013_04_29



Adrián Tornero
#imagenycomunicaciónbau


CARLES A. ROIG
(o una manera diferent de veure el backstage de la passarel·la)






















Portfoli de l'obra de fotògraf Carles A. Roig

La Retrateria
www.laretrateria.com/


Jaume Illa i Bonany
@illabonany

Fashion films e Inez & Vinoodh

Los fashion films, son la última tendencia en comunicación de moda. No se trata de una nueva vía de comunicación ya que van muy unidos a los spots de publicidad convencional, pero se trata de una tecnología (la audiovisual) en constante desarrollo y que gracias a las posibilidades que da la imagen en movimiento y la música, la capacidad de transmitir una sensación particular es mucho más fuerte que con la fotografía.
Precisamente, han sido los más reconocidos fotógrafos contemporáneos los que han apostado por la creación de estos cortos donde recrearse transmitiendo la imagen de marca, la historia con la que llegar a las emociones del cliente potencial. 

Actualmente, prácticamente todas las marcas cuentan con su fashion film, que dos veces al año se extienden por internet y todas sus redes sociales, pretendiendo, de todas las formas posibles, convertirse en el video más comentado. Todos tenemos en mente algún que otro ejemplo digno o alguno que otro ridículo.

En cuanto a los autores, podría dar un montón de ejemplos de grandes maestros, pero esta vez quería mostraros el trabajo admirable de Inez & Vinoodh, pareja de fotógrafos y videoartistas q imprimen su característico sello alternativo, oscuro, misterioso, y hasta esa especie de miedo psicológico que da escalofríos, en cada firma que tocan (y las estan tocando casi todas).
Enjoy!
Isabel Mm2



fashion films e Inez & Vinoodh

¿A qué huelen las tiendas?

¿A qué huelen las tiendas? y no es un eslogan de compresas, es una pregunta que me he hecho varias veces. Bien, pues para responderme se lo he preguntado a Google y he encontrado una respuesta bastante completa. Por supuesto incluye alguna declaración de Inmaculada Urrea. Aquí os dejo el link para que averigüéis porque huele tan mal Stradivarius.

http://www.modaes.es/back-stage/20101108/a-que-huelen-las-tiendas.html

Maria Bolaños Triguero

Purple Fashion Magazine

PURPLE FASHION MAGAZINE
EL PRIMER I L'ÚLTIM




Primer Nº1 de PURPLE FASHION MAGAZINE
1995



Número actual de PURPLE FASHION MAGAZINE
SS 2013





Jaume Illa i Bonany Mm1

Aciertos y fracasos en portadas de revistas

Estos últimos dias de clase, hemos podido estudiar diferentes cabeceras de moda, es por esta razón que he decidido dedicar un post sobre las portadas más vendidas y las que menos éxito han tenido estos últimos años.

Para empezar, podemos destacar la portada que protagonizo Lady Gaga para Vogue en marzo de 2011. Se convirtió en la segunda más vendida, por detrás del ejemplar de septiembre, que cada año es el más esperado.


Por otra parte, Lady Gaga también tuvo un gran éxito en su portada para Harper's Bazaar en mayo de 2011, donde aparecio con unos provocativos implantes en cara y hombros.



Otro de los aciertos, fue el posado que hizo Mila Kunis para la revista Elle, ocupando así la cuarta posición en el ranking de los números más vendidos.


Tenemos que hablar de Sarah Jessica Parker en cuanto a gran apuesta a la hora de protagonizar portadas de revistas. Por ejemplo, su portada en Elle fue la tercera más vendida del año y su posado para Vogue tambíen fue un gran éxito en 2011


Para acabar con las portadas más vendidas, tenemos a Kim Kardashian con su portada para Glamour, que fue la más vendida en 2011.


En la parte de los fracasos en portadas de revistas, podemos decir que los hombres venden menos que las mujeres, por ejemplo, para empezar tenemos el gran fracaso que obtuvo la portada de Justin Bieber para Vanity Fair y también podemos destacar la portada de Justin Timberlake para Esquire. Ninguna de estas dos tuvo el recivimiento esperado, y fueron ambas dos fracasos absolutos.




Curiosamente, Lady Gaga también ha protagonizado una de las portadas menos vendidas, la de Harper's Bazaar en octubre de 2011, donde salía sin maquillaje. Resulta raro ya que fue una de las portadas más esperadas para varias revistas pero en esta ocasión, el hecho de ir natural no causó tanta impresión al público, un público que prefiere la Lady Gaga extravagante.


Para terminar, destacamos la portada de Vogue donde apareció Adele, una de las cantantes del momento. A pesar de su gran éxito mediatico, su portada fue una de las menos vendidas en toda la historia de la revista.


Júlia Llacuna













Campañas que no pasan desapercibidas...



Aprovechando que recientemente hemos visto en clase a los más reconocidos fotógrafos de moda, he querido hacer una recopilación de las estrategias publicitarias más sonantes que han fotografiado.

Las campañas más polemicas nacen a principio de 1980 de la mano de Oliviero Toscani y su trabajo está ligado a la marca Benetton capturó imágenes que metían el dedo en la llaga en temas como los derechos humanos, el racismo, la pobreza, la religión, la pena de muerte, el sida o el rechazo social y el reflejo de una sociedad intolerante.

La monja y el cura (1991) El beso de los dos religiosos fue criticado por el mismísimo Papa


En 1992, consiguió dar la vuelta al mundo con la imagen de un enfermo de SIDA agonizando en una cama de hospital, con sus familiares sufriendo por una muerte inminente. Después de innumerables campañas que destapaban temas tabú de la sociedad en 1999 retrató los rostros de quienes en se iban a sentar en la silla electrica. Perfiles reales fotografiados en el corredor de la muerte. A las demandas recibidas en Estados Unidos y las fotografías de Toscani ya no hacían tanta gracia a los altos mandos de la firma y su cabeza acabó rodando. 

En 2007 coincidiendo con la semana de la moda de Milán dirigió una impactante campaña contra la anorexia para la firma italiana Nolita. Su protagonista era una afectada que incluso llegó a hablar en televisión y el reciente fallecimiento de la joven conmovió a medio mundo.



Por otro lado tenemos a Terry Richardson...
Polémico y provocador gracias a la carga sexual y excéntrica de sus trabajos, este a llegado a ser participe de sus propios trabajos y a reconocer haber mantenido relaciones sexuales con modelos con las que ha trabajado  e incluso a posado con los mas altos cargos como Barack Obama. 


Con sus campañas en Sisley surgieron las primeras voces de protestas contra sus fotos con alto contenido erótico e incluso modelos demacradas ya estén consumiendo drogas o no.




Terry se entiende a perfección con Tom Ford, por lo que, este es el resultado de su campaña que realizaron para el estreno de la primera fragancia masculina Tom Ford- Fragance for men (2008) que más que provocación roza la pornografía.


Existen tantas estrategias publicitarias que han marcado un antes y un después en sus sus marcas que podría estar todo el día hablando de ellas que esto solo ha sido una pequeña muestra. Definitivamente esta claro que  la filosofía del fotógrafo y los valores de la marca van de la mano, porque no todas las marcas buscan el escándalo y la controversia, ni todas aceptan este tipo de trabajos que crean sensaciones extremistas, o te encantan o las odias...

Yasmina Esteo





.

El universo Flipboardiano



Hace poquito más de una semana me presentaban Flipboard, una aplicación bastante interesante para smartphones. En cuando juguetee un poco con ella le dedique un retweet y hoy toca un post.
Flipboard trata de crear tu propia revista según tus intereses, flipeando desde la web historias, fotos, audio y demás. Escoges y preparas las secciones que más te atraen pudiéndolas compartir en tus redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram). En resumen, te permite agrupar tus intereses y encontrar temas relacionados con ellos.
Lo más interesante a mi parecer es la opción de seguir al estilo Blog el resto de revistas creadas en Flipboard, porque me pregunto si sería capaz una revista Flipboardiana de saltar de éste universo y transformarse hasta consagrarse como una nueva independiente. 

http://flipboard.com/

Maria Bolaños Triguero