Horst P. Horst; Vreeland, Diana, 1979
Fotografía Galella, Ron; Vreeland, Diana
Profesión: Editora, periodista de moda y consultora especial
Nacionalidad: París, Francia, 1903
En activo desde: 1936 - 1989
Biografía: Diana Vreeland definió con su estilo único y personal el cliché que todos conocemos de las directoras de revistas de moda. Trabajó en Harper's Bazaar de 1936 a 1962 y en Vogue de 1962 a 1971, convirtiéndose así en una de las más reputadas editoras de moda. Se consagró como mecenas de los grandes creativos del siglo XX, considerados aún en la actualidad como grandes referentes. Entre muchas de sus hazañas algunas de ellas fue reconocer o impulsar a grandes nombres como Manolo Blahnik, Missoni, Twiggy, Veruschka o Richard Avedon.
Fue una de las propulsoras de dar su idea o sugerencias respecto al estilo de vida con su columna Why don't you?, en 1936. Pudiéndose así observar su capacidad inventiva, sucediéndose así un sin fin de citas que han pasado a la historia.
- "Un vestido nuevo no te conduce a ninguna parte. Lo que importa es la vida que llevas con ese vestido".
- "Es estilo lo es todo. El estilo es una forma de vida. Sin él, no eres nada."
- "Hay que tener estilo. Eso ayuda a bajar las escaleras, ayuda a levantarse en las mañanas. Es un modo de vida. Sin él, no eres nadie."
-"Un poco de mal gusto es como una buena pizca de páprika. Todos necesitamos una pizca de mal gusto, es cálido, saludable, vital. Lo deberíamos de usar más."
- "El estilo - todos los que lo tienen comparten una sola cosa: originalidad."
- "Solo hay una cosa en la vida y es la continua renovació de la inspiración."
- "Toda mi vida he perseguido el rojo perfecto. Pero he logrado que los pintores lo consigan para mí. Es casi como si dijera: "quiero rococó con un poco de gótico y una pizca de templo budista", ellos no tienen ni idea de eso. El mejor rojo está en el color de la capa de un niño de un retrato renacentista."
- " La imaginación es tu realidad".
Con todo esto además cambió el papel de la mujer y dio una importante visión sobre el mundo de la moda. Su cultivado gusto personal y sensibilidad característica por cada editorial, ha dejado grandes legados que se han convertido en piezas de coleccionista. Siempre buscaba la belleza en las cosas bellas e imperfectamente atípicas. Glamour, estilo, personalidad, pasión innata por la moda, Vreeland fue todo un conjunto que encajaba a la perfección para ser una de las personalidades más fuertes de su época. Sin ella las editoriales de Avedon, Louise Dahl-Wolfe, Hoyningen-Huene, no serían hoy reconocibles.
Recientemente se ha publicado The Eye Has To Travel, un documental - junto con un libro - dirigido por Lisa Immordino y una exposición sobre su trayectoria en el Museo Fortuny de Venecia.
Cabeceras principales: The New York Times, Harper's Bazaar, Vogue.
Twiggy fotografíada por Réservés, Droits para Vogue
The Eye, Editora Diana Vreeland para Vogue, 1968
"The Great Fur Caravan"; Avedon, Richard para Vogue, 1966
"The Great Fur Caravan"; Avedon, Richard para Vogue, 1966.
Fotografía de Parkinson, Norman paraVogue, 1956
Fotografía Parkinson, Norman para Vogue, 1956.
Alejandro Virgos
@avirgos
No hay comentarios:
Publicar un comentario